El IV Congreso Internacional de Acción Socioeducativa, que esta edición aborda, junto a otros temas socioeducativos, el “Género, Justicia Social e Inserción desde el Contexto Penitenciario”, se plantea como un encuentro entre académicos, investigadores, profesionales, estudiantes e interesados en la intervención en contextos penitenciarios nacionales e internacionales, así como otros escenarios en situaciones de vulnerabilidad, conflicto o riesgo que, desde la perspectiva socioeducativa y disciplinas afines, realizarán un análisis y propuestas de transferencia.
El evento viene a profundizar en el desarrollo de líneas de trabajo desarrolladas tras el éxito y buena acogida de sus anteriores ediciones. Se preten- de hacer visible las realidades y trabajos que se desarrollan en el campo, incidiendo en las situaciones y procesos de inserción-reinserción e inclusión de personas condenadas a privación de libertad, resaltando la situación de las mujeres.
Para ello se crearán espacios de análisis, reflexión, discusión y transferencia entre contextos académicos y profesionales. Haremos un especial énfasis, entre otros, en la inclusión del enfoque de género, la justicia social, las drogodependencias, la formación, la convivencia, los programas de interven- ción, las relaciones sociofamiliares, así como los procesos y acompañamiento hacia la libertad.
Objetivo
Visibilizar y analizar las dimensiones de la realidad penitenciaria y el trabajo con otras poblaciones en riesgo y conflicto: inserción sociolaboral, derechos humanos, redes sociofamiliares, salud, adicción, educación y formación, etc.
1. Incidir en el abordaje de la teoría y práctica socioeducativa en medio penitenciario desde una perspectiva de género.
2. Conocer los trabajos y enfoques que se están desarrollando en los procesos orientados a la inserción-reinserción e inclusión social desde enfoques nacionales e internacionales.
3. Analizar el impacto de la investigación y acción en intervención penitenciaria.
Áreas afines de conocimiento
Educación, Educación Social, Psicología, Criminología, Sociología, Trabajo Social, Derecho y otras.
Destinatarios
Profesionales, académicos, estudiantes ypúblico general que trabajen o estén interesados.
Ejes Temáticos
• Justicia social y derechos humanos
• Modelos/enfoques de intervención socio- educativa
• Programas de intervención • Reinserción social y laboral • Salud, Drogas e inclusión
• Educación y formación
• Familia y redes de apoyo
• Seguridad ciudadana, prevención del delito y de la reincidencia
• Convivencia y gestión de conflictos
• Género y contextos de riesgo
• Minorías y grupos vulnerables
• Miscelánea: otros temas relacionados
Más información en CIASE