Novas de interese

Grupo de Investigación SEPA

O vindeiro mes de setembro o Proxecto Resclima (SEPA-interea) participará na primeira xornada deste interesante curso da universidade de verán organizado polo Grupo de Física No Lineal da USC, presentando metodoloxías e resultados de investigación sobre as representacións sociais do Cambio Climático no ámbito educativo, así como propoñendo liñas para unha Educación para o Cambio Climático capaz de situar na axenda sociopolítica a urxencia e a relevancia do principal reto que afronta a humanidade neste s.XXI.

BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS DE INVESTIGACIÓN DE LA CÁTEDRA FUNDACIÓN RANDSTAD UOC SOBRE DISCAPACIDAD, EMPLEO E INNOVACIÓN SOCIAL, PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL CURSO ACADÉMICO 2019-2020

La Universitat Oberta de Catalunya (en adelante, «UOC»), convoca, en colaboración con la Fundación Randstad, becas de investigación para generar conocimiento en el ámbito de la discapacidad y el empleo. La beca de la Cátedra Fundación Randstad-UOC sobre Discapacidad, empleo e innovación social tiene como objetivo financiar una investigación inédita sobre el sector en qué se encuentra ubicada la Cátedra. De forma específica, para esta primera edición se convocan dos becas cada una de ellas enfocada a una temática distinta: 1.-Beca sobre Dispositivos de atención a estudiantes con discapacidad en la Universidad. 2.-Beca sobre supra capacidades en el mundo laboral.

Conferencia-Coloquio coa Dra. Alicia de Alba Ceballos
Profesora do Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Título: A inscripción na natureza e seu impacto na construción das identidades humanas.
Data: 11 de xuño
Hora: 11:00 hs.
Lugar: Aula Frai Martín Sarmiento - Facultade de Ciencias da Educación - Campus Vida
Organiza: Grupo de Investigación en Pedagoxía Social e Educación Ambiental SEPA-interea

Transferir a investigación pode parecer unha tarefa moi complicada e demandante. As TIC e as nosas competencias dixitais poden facilitar o complicar este proceso.

O próximo mércores 29 de maio teremos a gran sorte de contar coa Dra. Paloma Valdivia (Universitat Autónoma de Barcelona; perfil en Twitter: @hurukuta) para dinamizar a xornada de formación A transferencia social do coñecemento. Impacto e transparencia nas redes sociais.

Aprenderás diversas boas prácticas de transferencia que evidencian como as redes sociais son espazos adecuados para difundir ciencia.

A xornada terá lugar de 10h a 14h na Aula 16 do Módulo A da Facultade de Ciencias da Educación (Campus Vida).

Se ben a actividade é aberta ao público, o aforo é limitado, polo que é necesario inscribirse previamente enviando un correo electrónico a Este enderezo de correo está a ser protexido dos robots de correo lixo. Precisa activar o JavaScript para velo.

O Grupo de investigación en Pedagoxía Social e Educación Ambiental (SEPA-interea) da Universidade de Santiago de Compostela, ten dúas propostas de “concesión de ayudas a la convocatoria de 2018 de Proyectos de I+D+i Retos Investigación del Programa Estatal de I+D+I orientada a los retos de la sociedad”.

O vindeiro martes 7 de maio celebaránse as I Xornadas sobre Conflitos Ambientais en Galicia, de 16h a 21h, no Salón de Actos da Facultade de Ciencias de Educación (Módulo C, Campus Vida), organizadas polo alumnado de Educación Ambiental e Cultura de Sustentabilidade dos Graos en Educación Social e Pedagoxía, co apoio do grupo SEPA-Interea.

El I Congreso Internacional “Educación Crítica: hacia una práctica inclusiva y comprometida socialmente es un espacio de intercambio, análisis, discusión, colaboración y reflexión para que personas investigadoras, expertas, profesionales, estudiantes, activistas, colectivos comprometidos, movimientos y otros agentes sociales compartan sus experiencias, investigaciones e innovaciones recientes. Se pretende analizar el papel y la relevancia de la educación crítica en la formación docente y en el análisis de las políticas socioeducativas neoliberales, planteando alternativas por una educación para el bien común.